Manuales sobre subtítulos
El proceso de subtitulado de una película no es un proceso que pueda considerarse sencillo, es como
una obra de arte en la que hay que poner toda la atención en los mínimos detalles para conseguir un buen
resultado. Desde esta perspectiva, hemos redactado cuidadosamente los manuales de esta sección con el
fin de garantizar el mejor resultado posible.
Sección de intercambio de subtítulos
En MundoDivX disponemos de una sección de carga y descarga de subtítulos, donde se pueden encontrar
subtítulos de un buen número de películas, así como compartir nuevos subtítulos. Agradecemos mucho que
cuando alguien tenga un subtítulo que no esté en la base de datos, tome un minuto de tiempo y lo cargue
para que otros usuarios puedan disponer de él. Gracias.
Carga y descarga de subtítulos
Manuales sobre subtítulos
Extraer subtítulos de un DVD
Si tenemos un DVD original dentro del cual hay un subtítulo que deseamos tener en formato archivo
de texto, éste es nuestro manual. El programa SubRip nos permitirá pasar los subtítulos de un DVD (en
formato imagen) a texto mediante un OCR (Optical Character Recognition, reconocimiento óptico
de caracteres). Soporta los principales formatos de subtítulo: SUB, SRT y SSA.
Manual de Subtitle Workshop
Este programa es necesario para hacer prácticamente cualquier operación con subtítulos en formato
de texto. Es El Programa, totalmente imprescindible para el manejo de subtítulos. Explicar el
funcionamiento de todas las opciones sería interminable, por ello hemos seleccionado las opciones más
importantes: cambiar el formato, sincronizar, corregir errores, unir o dividir subtítulos...
AVI/OGM sin subtitular a AVI/OGM subtitulado
Si tenemos un archivo AVI u OGM y queremos ponerle unos subtítulos de forma definitiva (es decir,
pegados al vídeo, que ya no se podrán quitar), utilizaremos este manual. El archivo resultante será
un AVI (si el original era un AVI) o un OGM (si el original era OGM), por tanto no sirve para pasar
a MPG subtitulado. Cabe señalar que, si vamos a grabar la película como AVI u OGM para verla en el
ordenador, es mejor que dejemos los subtítulos en un archivo aparte y utilicemos un reproductor que
soporte subtítulos, como BSplayer o Media Player Classic. Este manual se complementa con el anterior
de Subtitle Workshop a la hora de elegir el formato, estilo y posición del subtítulo (en formato SSA).
AVI/OGM/MPG sin subtitular a MPG subtitulado
Es posible pegar subtítulos a un MPG y pasar a MPG directamente, el proceso es un poco complicado
ya que haremos uso de varios programas y conceptos nuevos, pero la ventaja es que nos ahorramos una
conversión, lo cual supone ganar tiempo y una menor pérdida de calidad. Se requieren conocimientos
del formato MPG (VCD, CVCD, SVCD, CVD...) y de TMPGEnc para utilizar la guía. Usaremos este manual
principalmente cuando queramos subtitular un MPG, aunque también sirve cuando el original es un AVI
o un OGM.
AVI/OGM sin subtitular a MPG subtitulado
Este manual tiene como objetivo la realización de un MPG subtitulado (ya sea un VCD, CVCD, SVCD,
CVD...) partiendo de un archivo AVI u OGM sin subtitular. No sirve si la película original está en
MPG. En vez de hacer 2 conversiones (AVI sin subtitular a AVI subtitulado y luego a MPG subtitulado)
lo haremos todo en un único paso, con lo que la pérdida de calidad en el proceso será menor y nos
ahorramos bastante tiempo. Usaremos los filtros ffdshow. Preferentemente usaremos este manual y no
el anterior, pues aunque ambos nos sirven para pasar AVI/OGM a MPG directamente, éste es mucho más
rápido y sencillo que el anterior, el cual está más orientado a subtitular archivos MPG.
Última revisión: Domingo 9 de Diciembre de 2007